sábado, 30 de octubre de 2010

AHORA RESULTA QUE NO VALE EL DINERO.


Por más que le busco y le busco no le hayo sentido por ningún lado, simplemente no tienen razón, según yo. La única razón es que quieren que les demos nuestro dinero. ¿Cómo se le llamara a la mezcla de impotencia, desesperación y coraje? Deberíamos buscarle un nombre que sea exacto, que llegue más allá de una rayada de madre, por más grande y sincera que esta sea. Una palabra que tenga gran impacto para decirse una sola vez, porque ya les raye su madre unas 30,000 veces y se las sigo rayando conforme sigo escribiendo, y no gano nada. Imagínate que le digas a alguien: Chingas a tu madre y que no sea suficiente. La forma más decente de llamarle a esto es: Una arbitrariedad. Total que una mañana, ya un poco avanzada, eran como las 11, checaba el periódico como todos los días y que me encuentro con una noticia:

A LAS PERSONAS QUE NO HAYAN SACADO SU TARJETA FERIA, SÓLO TIENEN HASTA EL 10 DE NOVIEMBRE, O SE LES COBRARAN 10 PESOS DE MULTA.

¡¡¡Aaaa chinga..!!! ¿Y Por qué?… aunque no crean estuve tratando de no decir más maldiciones. Pero es una vergüenza, este pedo es una vergüenza. Para esto, todavía faltaba que nuestro flamante Gobernador diera su autorización… y claro el Sr. Gobernador la dio. LA TARJETA FERIA es una compañía privada, de prepago con la recargas una tarjeta, y cando subes al camión la pones en una maquinita y ¡listo! le pasas sin pagarle y te libras de verle la cara al operador. Según ellos su mecanismo ayudará a los pasajeros a que los pinches choferes no se claven las feriecitas. Pero para adquirir la mentada tarjeta no nada más es de ir y pedirla, no, además tenemos que pagar 20 pesos, y luego recargarla. Es algo que no pedimos, que nos quieren encasquetar y ¿aparte tenemos que pagarles? Neta si no es una gran rayada de madre ¿Entonces que se dice en estos casos? La cosa, es que la gente no quiere sacar la tarjeta porque no le ve ningún beneficio, entonces vienen los weyes estos y le dicen al Gobernador: Oye tus ciudadanos no quieren comprarme la tarjeta y yo ya le invertí en maquinitas y toda la mercadotecnia, ¿Cómo le hago? Tenemos que sacar lo que metimos. Así que les vamos a cobrar por no haberla sacado, así mero. O sea es como cuando dicen: Chinge su madre el que me vea…. Y el que no también. Así, igualito, si sacamos la tarjeta nos van a cobrar y si no la sacamos también nos van a cobrar. Es una jalada, una tranzoototaa por donde se le vea. Nomás échale números: Todas las personas que van a tener que sacar la tarjeta, ahora multiplícala por 20 pesos y ahora súmale la recarga. ¡¡No mamen..!! Están pendejos, ¿Apoco nomás porque se les ocurrió? Mañana aparece una empresa y le dice al Gobernador: Vamos a cobrar 5 pesos a los que pasen por la Avenida Juárez, y los que no pasen les cobramos otros 5 pesos por no pasar ¡¡¡aaa chinga!!! Pos’ así es esto… lo gacho es que el Sr. Rodrigo Medina salió a decir que a nosotros, los ciudadanos de a pie nos conviene. O sea… ¿¿Si no te pago con tu pinche tarjeta me cobras más?? ¡Alguien que aclare esto por favor! Pon tú que llegas a Coopel y les dices: Quiero comprar unos sillones y una lavadora, traigo 20 mil pesos, pero no traigo la tarjeta. Crees que te digan: No señor si no trae su tarjeta no le vendemos, aquí no aceptamos dinero en efectivo, sólo la tarjeta. Así de estúpido es esto. El dinero es el dinero, mi dinero vale, vale más que un pedazo de plástico, es la forma universal natural de pagar y verdadera en todo el mundo, pero ahora resulta que el dinero no vale, ¡¡No mames!! Señor Gobernador, quiere decir que usted no nos puede proteger de tanto criminal, que Nuevo León le ha quedado inmensamente grande, ¿Pero si es capaz de apoyar a una empresa privada para que nos quiera quitar nuestro dinero?, Sr. Medina (Gobernador estatal como dijeron en la tele) siento que lo odio con todo el corazón. Quizás más yo, porque a lo largo de mi vida, he disfrutado tanto los viajes en camión, les he sacado provecho a tantas charlas con amigos, largos besos con novias y con amigas, millones de canciones en los audífonos, fotos en la cámara y en la memoria, música Colombiana en vivo, hasta platicas de testigos de Jehová me he chutado. Tantas anécdotas, boletos grandes por chicos, ferias de menos, historias, miradas, sueños guajiros a veces sentado a veces parado. Ha sido un placer enorme viajar en camión. Y ahora no sólo es caro viajar en el colectivo, por el costo del boleto, más bien parece que te cobran por el derecho a usar este medio. En otras palabras ya se privatizo. Valen madre. Así que ni modo, creo que está de más aclarar que yo no saco esa chingadera por nada del mundo, nel. Voy a ahorrar para comprarme un bochito, o un carrito de unos 4 mil pesos, chin..!! papá que vendió el Shadow. Es más prefiero pagar 50 pesos para un taxi, o caminar cuadras y cuadras, ojala que pudiera usar más el metro. Y por supuesto que pagaré los 10 pesotes ni pedo, pero yo no saco su tarjetita. Así que por mí la pueden ir haciendo bolita, y para que no les duela le doblan las esquinitas.


sábado, 9 de octubre de 2010

NO NOS DEBEMOS DE ACOSTUMBRAR.


Eran como las 2 de la madrugada, apenas empezaba a agarrar el sueño. No llegaba a mi inconsciente nada de provecho aún. De pronto se rompió el silencio, se oyeron balazos, una ráfaga de como 20 tiros. A esa hora no había nada en la calle, así que se escucho con toda claridad. No eran balazos de pistola, no era ese sonido seco, como golpe, fuerte, un trancazo en la pared, no era ese sonido de ¡punn¡… ¡punn! … Era más bien como un ¡piuuun, piuuun, piuuun!. Desperté de chingazo , sobresaltado. Lo primero que hice fue ver a mis hermanos, ellos estaban acostados en sus lugares. Yo modorro y apendejado pero más que todo asustado. No hayaba a quien preguntarle así que le pregunté a nadie: ¿qué fue eso?, ¿qué pedo?, ¿dónde fue eso? No quería despertarlos. Me acosté otra vez y como rezando decía: ¿Diosito qué fue eso?, ¿dónde fue?.... ¡No mames no mames!, ¡que chingaos es eso!. Se escucharon clarito todos los balazos, clarito, uno tras otro, como si hubiera sido afuera de mi casa. Entre toda la pendejez, no razonas. ¿Qué tal que es afuera? !Abajo están mis papás! no se sabe ni que pensar.
Es un sonido ajeno a nosotros, un sonido que creíamos sólo escucharíamos en en las películas, un tableteo que hace replantearnos toda nuestra realidad, como si rechinaran unos fierros apropósito para meternos miedo, un ruido macabro, fuerte, contundente, como si le crujieran los dientes al diablo, un chillido que entra por los oídos y se mete hasta el alma, por ese momento te roba el espíritu. Paso una hora y después de escuchar acelerones de camionetas, gritos y ruidos de carros me dormí.
La mañana de un día después siempre es pesada. La calle se siente espantada, la gente se nota seria, haciendo cada quien lo suyo, simulando, tratando de hacer que no pese en la cotidianidad eso que todos tenemos en mente. Pero acabamos por preguntaremos unos a otros: ¿Escuchaste los balazos de anoche? Luego el temor nos hace a todos coincidir en algo: quisiéramos quedarnos en nuestras casas, con nuestra familia, guardados para sentirnos un poco más seguros. Pero también sabemos que tenemos que hacer nuestras vidas, que hay que seguir adelante, hay que seguir caminando, respirando nuestra ciudad. Porque no hay que acostumbrarnos a esto, no hay que acostumbrarnos a los balazos, a las ráfagas de metralletas, a los granadazos. Mejor hay que pensar que esto va pasar, que pronto podremos salir otra vez tranquilos a la calle, que todo esto es una mala época que desafortunadamente nos toco vivir, porque en el momento que empecemos a acostumbrarnos va parecer que lo aceptamos y yo no quiero aceptar que esta es nuestra vida, que esta es nuestra ciudad, que así debemos vivir. Yo no quiero aceptarlo, yo quiero seguir caminado libre por el centro, viendo para todos lados, cruzar tranquilos las calles, comprando en los puestos, salir y tomar el camión en la esquina, yo quiero seguir viviendo.

viernes, 8 de octubre de 2010

NAN CARTOONS

2000: Vatillo medio ñoño, con pelo de chico magneto.

Versión normal

Versión comics.



El artista fue un vato de la facultad de Comunicación, que era mi asesor en los cursos de inducción, se llamaba Israel, no recuerdo y no sé más de él.


2005: El verdadero NAN



Lindo dibujito, creo que el más realista de todos, corrió a cargo de Alex, en aquel tiempo él era biselador en un taller, ahora creo que trabaja en una Óptica, muy chido el Alex y muy amable.


2007: Desaliñado con mis lentes chidos.


La artista fue Oggi Arriaga, ella era Diseñadora Senior en La Sociedad, cuando yo hacia mi treinee. Muy chida ella y gran diseñadora. Ahora tiene un estudio de diseño.


2008: Ya trabajando de Redactor.



El chido fue el Erick Castillo, diseñador Senior, ex compañero de cuando trabajaba en Grupo DBP, el Erick es muy chingón, yo digo que fácil puede ser Director de Arte. Mi más humilde opinión claro.


2009: Como que me veo medio setentero. (pero pura yeskaa!!)



Esta grandiosa obra fue creada por un artista internacional: Sergio Parreno. Serguiño, era Director de Arte en McCann Erickson Ecuador, ahí hice un trainee el año pasado. Ahora anda en Buenos Aires, en un curso de arte y redacción. Pinche Sergiño es conmadre el cabrón!!

lunes, 4 de octubre de 2010

NI POR NO DEJAR.

En el fondo tú ni sabes
quien camina, quien vuela
cuanto falta, cuanto queda.
En el fondo de una botella,
pesares y olvidos
muy en el fondo
de tus ojos que no voltean.
En el mar una lágrima,
por tanto sentimiento hundida
tú ni sufres ni te acongojas,
ni sabes quién te mira
quien se revela quien suspira
y apenas respira,
ni quien te espera afuera,
que toca y toca la puerta,
el ruido te ha vuelto sorda
no te asomas ni por no dejar,
y a fin de cuentas
nunca te enteras.